ARTE Y JUVENTUD. EL SALÓN ESSO DE ARTISTAS JÓVENES EN COLOMBIA

ARTE Y JUVENTUD. EL SALÓN ESSO DE ARTISTAS JÓVENES EN COLOMBIA

Editorial:
IDARTES
Materia
Arte latinoamericano
ISBN:
978-958-8568-27-0
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica
$420.00 MXN
IVA incluido
En stock
Añadir a la cesta

La intención de Nadia Moreno en este libro es la de resolver una pregunta que desde la anterior Gerencia de artes del Distrito Capital intentó darse y terminó –si terminó, trunca: ¿cómo comprender los efectos del patrocinio gubernamental a las iniciativas más dinámicas de producción visual en los sectores más jóvenes del campo artístico local? Para resolverla, su autora inició una indagación en 2005 reuniendo información sobre políticas estatales de estímulo a las artes, con la idea de reconocer la forma en que se comprendían los términos “joven” o “artista joven” por parte de gestores y funcionarios encargados de diseñar, ejecutar y perfilar la relación del Estado con este grupo.

El libro está organizado en una serie de capítulos que llevan el problema de las definiciones generales a los casos particulares. Comienza inventariando los modos en que la situación biográfica de un grupo de sujetos es reconocida como altamente problemática por el entorno cultural en que se desenvuelven. Moreno utiliza el par antitético joven como sujeto de control y joven como sujeto del cambio, para ilustrar la manera en que la sociedad occidental posterior a la revolución industrial concentró su atención hacia esa etapa vital. El primero concepto determinó una serie –a veces programática- de intervenciones dirigidas a educar y adaptar esos individuos a la vida productiva adulta. A este Moreno opone la perspectiva vinculada con la producción literaria y la participación política, que fundó la metonimia juventud-revolución, donde “los significados de lo juvenil como lo conflictivo, lo turbulento e informe […] empataron con las agendas de los simpatizantes del liberalismo radical.”

Otros libros del autor