EL MUNDO INVISIBLE DE RENÉ MAGRITTE

EL MUNDO INVISIBLE DE RENÉ MAGRITTE

Editorial:
MPBA
Materia
Artistas
ISBN:
978-607-95402-0-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
-15%
$630.00
$535.50 MXN
IVA incluido
En stock
Añadir a la cesta

La infancia y la adolescencia de Magritte estuvieron marcadas por la inestabilidad de constantes mudanzas, un opresivo ambiente familiar y el trágico suicidio de su madre, cuando él tenía 14 años. Fue su padre quien lo motivó a cultivar la pasión por el dibujo y la pintura que ya mostraba desde temprana edad. Siendo alumno en la Academia de Bellas Artes de Bruselas, surge en él una inquietud innovadora que caracterizaría su producción en el futuro.

Magritte empezó a ganarse la vida dibujando carteles y anuncios publicitarios, así como ilustraciones para portadas de partituras. A lo largo de su vida, cuando las pinturas no se vendían bien, retomaba esta actividad. Durante la década de 1920 inició la definición de un estilo propio. Por un lado, el futurismo le produjo un gran impacto y, por otro, el músico Édouard Léopold Mesens le contagió su interés por el Dadá; especialmente por Eric Satie y Tristan Tzara, cuyos métodos anárquicos consistían en ridiculizar lo absurdo del mundo moderno. En 1922, junto con Victor Sevranckx, primer pintor abstracto belga, Magritte escribió un manifiesto sobre arquitectura y escultura, titulado “Arte puro: en defensa de la estética”, mismo que nunca fue publicado, pero que lo perfilaba como artista de vanguardia.