SENDEROS DE ICONICIDAD : SOBRE EL RESPLANDOR DE LAS IMÁGENES

SENDEROS DE ICONICIDAD : SOBRE EL RESPLANDOR DE LAS IMÁGENES

Editorial:
HERDER
Año de edición:
Materia
Estética
ISBN:
978-84-254-3267-5
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
$400.00 MXN
IVA incluido
En stock
Añadir a la cesta

El filósofo mexicano Mauricio Beuchot dedica este estudia al signo icónico, el cual representa su significado con base en la analogía. Para emostrar la importancia del pensamiento icónico en la filosofía contemporánea, el autor hace un recorrido desde las nociones de iconicidad, que concreta en la obra del renacentista León Hebreo, hasta el complejo pensamiento de Charles S. Peirce, sin dejar de lado las críticas que de éste hizo el pensador Umberto Eco. Con esto, el Dr. Beuchot señala los aspectos naturales y culturales del ícono. Posteriormente, relaciona la iconicidad con otros conceptos, como la hermenéutica, resaltando la importancia de la interpretación icónica en las humanidades; así también, ubica la hermenéutica analógico-icónica en los estudios contemporáneos de filosofía. A través de los distintos capítulos, el autor lleva la iconicidad a pasajes más profundos de la filosofía; es así que explora cómo el signo icónico a través del mito puede "dar mucha vida" a la metafísica, en vez de ser desbancado por ella o viceversa. Este recorrido es una preparación para explorar una epistemología analógico-icónica, un conocimiento racional, y cómo este estudio puede beneficiar a la filosofía contemporánea. En palabras del autor: "Así podemos desenbocar adecuadamente en la antropología filosófica o filosofía del hombre, esto es, en el conocimiento del ser humano, que es lo que más interesa a la filosofía, porque es lo que más nos interesa a nosotros, entes individuales, concretos y existentes que pertenecer a ese universal y a esa escencia, los cuales son abstractos. Allí veremos que el hombre es un ícono paradójico, un ser que se dedica a aplacar las contradicciones que lo configuran [...]. Abrigo la esperanza de que estas reflexiones sean útiles a quien las lea, para que las medite y me acompañe en ese proceso de pensar el mundo, para transformarlo, que abas cosas con tarea de la filosofía."