ARTE ENTRE DOS CONTINENTES

ARTE ENTRE DOS CONTINENTES. ARTICULOS Y ENSAYOS

Editorial:
EDUCAL
Año de edición:
Materia
Entrevistas y charlas
ISBN:
978-968-23-2585-4
Páginas:
273
Encuadernación:
Rústica
$300.00 MXN
IVA incluido
En stock
Añadir a la cesta

Mariana Frenk-Westheim nació, con el nombre de Marianne Helen Freund, en Hamburgo, Alemania, en 1898, y murió en México en 2004. Fue una mujer excepcional no sólo por su longevidad. Abandonó Alemania y emigró a México en 1930 ante la conciencia del holocausto inminente. Contribuyó a la cultura mexicana con traducciones, el ejercicio de la docencia y la promoción de las artes. Dió a conocer en español la obra del historiador de arte Paul Westheim (1886-1963), es decir, el pensamiento de uno de los primeros críticos del expresionismo alemán, quien además estudió en profundidad el arte prehispánico a partir de 1942, año en que se exilió en México.
La traducción de Mariana de la novela Pedro Páramo al alemán estimuló la proyección internacional de Juan Rulfo y de la literatura latinoamericana en Europa. Tradujo también los comentarios de Eduard Seler al Códice Borgia, y escribió sobre literatura y artes plásticas en suplementos y revistas a lo largo de medio siglo.
Arte entre dos continentes es la primera muestra antológica de esos textos, algunos inéditos. Más de medio centenar de artículos y ensayos sobre artes plásticas divididos en seis apartados y un apéndice. La escritura de Mariana Frenk-Westheim concibe el ensayo como conversación: La profundidad de las ideas convive con la sencillez narrativa, se respira la lucha emprendida por los artistas en su proceso creativo.
Las notas monográficas y biográficas complementan los textos de la estudiosa alemana y ayudan a situarlos en su época y sus circunstancias, y nos dejan señales para ahondar sobre artistas y personajes que el tiempo y los complejos procesos que conducen al olvido individual y colectivo han opacado cuando no confinado en un breve lapso de nuestra historia inmediata.