DESOBEDIENCIA TECNOLÓGICA. LA PERMANENCIA DE LO TEMPORAL EN CUBA

DESOBEDIENCIA TECNOLÓGICA. LA PERMANENCIA DE LO TEMPORAL EN CUBA

Editorial:
FIEBRE EDICIONES
Materia
Nuevas tecnologías
ISBN:
978-607-698-601-1
Encuadernación:
Rústica
$300.00 MXN
IVA incluido
En stock
Añadir a la cesta

Desobediencia Tecnológica. La permanencia de lo temporal en Cuba, editado por FIEBRE Ediciones, explora las respuestas creativas del pueblo cubano ante la carencia e incertidumbre del Período Especial en Tiempos de Paz que empezo en 1990. Un momento marcado por la crisis material, energética y humanitaria tras la desintegración de la Unión Soviética y el endurecimiento del embargo de EE.UU.

En colaboración con Ernesto Oroza (@orozaernesto)?artista, investigador y diseñador industrial?esta publicación reúne su extenso archivo visual y numerosos textos en español sobre la producción material cubana, articulados bajo los conceptos de desobediencia tecnológica y arquitectura de la necesidad. Además, el libro compila un texto introductorio de el co-editor y diseñador Antonio Medina (@algosaliobien), un ensayo sobre la colonización del diseño en Latinoamérica, escrito por la diseñadora e investigadora argentina Mariana Pittaluga (@mariana_pittaluga), y un poema de la escritora cubana Legna Rodríguez (@princesamiami), aportando nuevas perspectivas y sensibilidades a esta exploración colectiva.

Este archivo de la creatividad y resistencia popular ante las adversidades más extremas invita a reflexionar sobre el papel del diseño en la historia de América Latina y el Caribe, y plantea las preguntas esenciales para imaginar una práctica de diseño verdaderamente enraizada en las realidades y necesidades de esta región.

Nada de esto sería posible sin la colaboración de artistas, curadores y amigos. Desobediencia Tecnológica es un esfuerzo colectivo que archiva y reconoce la creatividad en condiciones adversas.