AA.VV
La edición facsimilar de la Historia del cine mexicano, escrita por el periodista José María Sánchez García y que, originalmente, se editara por entregas semanales en la revista Cinema Repórter, del 2 de junio de 1951 al 8 de diciembre de 1954, de los números 672 al 855. Se trata del proyecto "La historia sociocultural de la cinematografía mexicana por medio de la prensa (1925-1952)", a cargo del doctor Francisco Martín Peredo Castro.
José María Sánchez García logra con Historia del cine mexicano un trabajo pionero: la primera aproximación sistemática a la historia primitiva del cine mexicano. Se trata de una obra que es ahora prácticamente inaccesible a pesar de su importancia, pues incluye material gráfico insustituible, recoge testimonios y da a conocer correspondencia de veteranos, pioneros y sobrevivientes del periodo, y brinda abundantísima información puntual sobre hechos y anécdotas relacionados con los diversos momentos del cine mudo mexicano, de 1897 a 1929. La reedición de la Historia del cine mexicano que ahora presentamos permite poner al alcance del público en general y de los especialistas un trabajo de gran importancia que se encuentra mal representado en las colecciones de las bibliotecas, hemerotecas y centros de documentación nacionales y garantiza su amplia difusión más allá de estos repositorios y del escaso número de colecciones de Cinema Repórter --tanto públicas como de particulares-- habitualmente incompletas o mutiladas que existen en la actualidad. Esta obra, con sus aciertos, hallazgos, errores y distorsiones, es durante décadas la fuente casi única sobre ese pasado fílmico sepultado en el olvido con el nacimiento de la cinematografía sonora nacional.