La pra´ctica este´tica de Minerva Cueva puede situarse en la interfaz entre la accio´n poli´tica y los ejercicios de autodeterminacio´n social. Entre los temas centrales que ha abordado a trave´s de su obra se encuentran la mercantilizacio´n de los recursos naturales en todo el mundo, las causas y consecuencias sociales del cambio clima´tico y los mecanismos neoliberales de poder que existen tanto en el a´mbito privado como en el pu´blico.
Cuevas trabaja con diversos medios, como el cine, la performance, las instalaciones y los murales, y el proceso de investigacio´n es un componente clave de su me´todo arti´stico. En un claro gesto de desobediencia y resistencia, se apropia con frecuencia del lenguaje del sistema, como la marca institucional y la publicidad comercial.
Esta primera monografi´a de la artista reu´ne una amplia seleccio´n de proyectos que Minerva Cuevas ha realizado desde la de´cada de 1990 y actu´a como herramienta de investigacio´n para diversas y flexibles interpretaciones y lecturas. Un enfoque asociativo de la obra en su conjunto permite que las interconexiones salgan a la luz.